Blog - Nuevo Mundo Viajes

¿Cómo escoger la mejor maleta para ti?

Escoger la maleta indicada es un asunto serio, tanto, que puede hacer la diferencia en cualquier viaje.

La selección depende del tamaño, tus hábitos y condiciones físicas, la frecuencia de uso, el lugar a visitar, tus gustos y por supuesto, el presupuesto disponible.

Por otra parte, la maleta además de linda, tiene que ser resistente, soportar condiciones del tiempo (agua, nieve, polvo), los golpes con otras maletas y los cargadores en los aeropuertos, entre otros factores.

 

Cuando compres tu próxima maleta o pidas una prestada, toma en cuenta los siguientes aspectos:

1.PESO Y VOLUMEN, LA PRIMERA GRAN DECISIÓN

Lo primero a considerar al momento de escoger la maleta, se basa en el tiempo que estarás de viaje. De todos modos, especialmente si viajas en avión, es que no compres maletas muy grandes porque el máximo de peso permitido son 23 kilogramos, y es una condición que está presente en casi todos los aeropuertos del mundo.

Si viajas por otras vías que te permitan piezas más grandes, piensa quién la va a cargar y en tu espalda (incluso en los casos que tengan ruedas).

Para el equipaje hay otras alternativas como bolsos y mochilas. Lo importante es que que se adapte a tu manera de viajar y estilo personal.

En el caso de las aerolíneas, mira bien las condiciones sobre el equipaje, tanto de mano como el que va como carga.

Información referencial al 08.06.22 tomada de la web de Latam, Star Perú, Sky Airline y Viva Air.

2.¿CON O SIN RUEDAS?, ¡BUENA PREGUNTA!

Las maletas con ruedas tienen sus ventajas y desventajas / Foto: Kid Circus / Unsplash

La principal ventaja que confieren las ruedas es que evita que cargues peso, basta con desplazarlas. Pero también tienen sus desventajas: considera que el mango telescópico le suman peso y aumentan el tamaño por fuera y le restan espacio por dentro.

Cerciórate que sean de buena calidad, porque unas ruedas rotas son el peor escenario, ya que están diseñadas para ser empujadas, no cargadas.  Importante, las ruedas también tienen límites al peso que pueden soportar.

Las ruedas se recomiendan en viajes a lugares urbanos donde el piso es uniforme y posiblemente con ascensores. En muchas ciudades de Europa, por ejemplo, las calles son empedradas y hay que subir y bajar escaleras, tampoco son recomendables si vas a lugares campestres. En dichos casos es preferibles maletas que tengas mangos y tiras cómodas para cargarlas y que no le lastimen los hombros o la espalda.

Otra decisión sobre las ruedas es que sean 2 o 4. Cuando compres la maleta prueba ambas opciones, porque el modo de empujarla queda al gusto de cada quien.

3.¿FLEXIBLES O RÍGIDAS?

Rígidas o flexibles, no hace la diferencia entre más o menos espacio disponible.

Existe la creencia que a la maleta flexible le entra más equipaje, pero en realidad no es así y la capacidad es prácticamente la misma. Depende más de la manera cómo se organizan las cosas para aprovechar el espacio. En Youtube encontrarás tutoriales que te ayudarán.

Con la evolución de los materiales, las rígidas también son livianas, a diferencia de hace algunos años; y protegen un poco más el equipaje. Actualmente, uno de los materiales más utilizados es el policarbonato con resultados óptimos, que ofrece entre sus ventajas ser ligero y tiende a deformarse más que a romperse, porque recupera fácilmente su forma si se presiona desde el interior.

Si se decide por una maleta flexible, analice concienzudamente los siguiente aspectos:  el material con la que está elaborada (plástico, tela o cuero); condiciones del sitio donde viajará, apariencia (color, diseño, modelo) impermeabilidad, compartimientos externos, mecanismos de seguridad y sin duda, el costo que se ajuste a su presupuesto.

4.¡IDENTIFÍCALA BIEN!

Se estima que se pierden más de 26 millones de maletas al año y abundan las historias de personas que se llevan la pieza equivocada. Así que identifica y diferencia tu maleta. Coloca una etiqueta con tus datos completos y una dirección y teléfono donde contactarte. También ayuda una cinta de color o una pegatina para diferenciarla. Ahora hay maletas muy lindas de colores y hasta con fotografías impresas, las posibilidades de variar son amplias. Lo importante es que a simple vista sepas que te pertenece.

2 Comentarios